miércoles, 5 de septiembre de 2012

Microsoft Word

Este es un programa creado por Windows que se encarga de procesar textos, por tanto nos permite escribir y tiene opciones para editarlo y diseñarlo a nuestro gusto y necesidad, cambiar color, posición etc. también se puedes utilizar imágenes, fotos para personalizar nuestro documento. 

CONFIGURAR PÁGINA

En esta opción se puede configurar el tamaño del papel, la orientación de la hoja, los márgenes, numero de columnas, etc. Esto define valores predeterminados para el documento o para parte de él.
  * PARA QUÉ SIRVE CONFIGURAR PAGINA.
Para definir los márgenes de la hoja, especificar encabezados y pies de pagina, cambiar el estilo de párrafo, cambiar de una columna que es lo normal, utilizar marcos para darle más personalidad a la pagina, cuadros de texto, agregarles un numero a las paginas.
  * QUE ES UN MARGEN Y CUALES SON LOS MARGENES QUE MANEJA WORD
El margen es el espacio en blanco que rodea la hoja, por lo general el texto, las imágenes y los gráficos se sitúan entre los márgenes. Pero igualmente hay elementos como los encabezados, pies de página y la numeración están en el margen. Los márgenes que maneja Word son margen normal, moderado, estrecho, ancho, reflejado y personalizado.
  * QUÉ ES LA ORIENTACION 
Esto se refiere a cómo queremos que este acomodada la hoja si horizontal o vertical, según la necesidad y espacio que se requiera, obviamente con esta configuración también se cambian los márgenes, los formatos de pagina, la orientación del texto y las portadas prediseñada. Esto no quiere decir que al momento de imprimir debamos de colocar la hoja de forma horizontal porque con esta configuración la impresora de igual forma cambia el modo de imprimir.

Microsoft Windows Vista


SEGURIDAD 

Microsoft ha podido aumentar significativamente la seguridad de Windows XP desde la versión inicial mediante actualizaciones como el Service Pack 2. No obstante, las mejoras de seguridad de mayor envergadura exigen cambios importantes en la arquitectura que sólo se pueden realizar con un nuevo sistema operativo. Con Windows Vista, Microsoft realiza importantes inversiones en tecnología para que los clientes disfruten de mayor seguridad. Entre estos esfuerzos se incluye el uso de un ciclo de vida de desarrollo de seguridad para crear software más seguro y proporcionar innovaciones tecnológicas en la plataforma que permitan varios niveles de defensa o lo que se podría denominar una defensa en profundidad. Window

s Vista cuenta con muchas características y mejoras de seguridad para proteger los equipos cliente de la última generación de amenazas, entre las que se incluyen gusanos, virus y código dañino.


Protección de cuentas de usuario

Con Windows XP y sistemas operativos anteriores, los departamentos de TI tuvieron que decidir entre la compatibilidad de las aplicaciones y la comodidad que suponía que los usuarios iniciaran sesión como administrador, y la seguridad y la estabilidad proporcionadas por el hecho de que lo hicieran como usuarios estándar. La protección de cuentas de usuario en Windows Vista ofrece a los administradores la opción de restringir permisos, sin impedir con ello la ejecución de la mayor parte de las aplicaciones.
Para ayudar a ofrecer esta combinación de seguridad y compatibilidad, Windows Vista convierte automáticamente en virtuales las carpetas y la configuración del Registro de todo el equipo. Los cambios realizados en dichos componentes son sólo visibles para la cuenta de usuario pertinente y las aplicaciones que el usuario ejecuta, por lo que queda protegida la integridad del equipo. Si una aplicación requiere credenciales de administrador, Windows Vista las solicita automáticamente al usuario antes de permitir que la aplicación se ejecute.

Firewall y reforzamiento de servicios de Windows

El firewall personal integrado en Windows Vista mejora la funcionalidad ya existente en el Service Pack 2 de Microsoft Windows XP. Por ejemplo, el firewall de Windows Vista bloquea todo el tráfico entrante hasta que un equipo dispone de las actualizaciones de seguridad más recientes instaladas. El firewall bidireccional también incluye filtrado de salida que permite que los usuarios lo configuren para bloquear selectivamente el tráfico entrante y saliente. Cada uno de los aspectos del firewall de Windows Vista se puede configurar a través de la directiva de grupo, para que la configuración de seguridad del cliente permanezca constante. Por primera vez en un sistema operativo Windows, la administración del firewall de Windows Vista se integra con IPsec. El firewall funciona estrechamente con la característica de reforzamiento de servicios de Windows (Windows Service Hardening) para restringir las acciones de los servicios en el sistema, con lo que ofrece una defensa en profundidad y reduce las posibilidades de que se produzcan ataques a los equipos vulnerables. El reforzamiento de servicios de Windows evita que servicios fundamentales de Windows lleven a cabo actividades anormales en el sistema de archivos, el Registro, la red o en otros recursos que se podrían utilizar para permitir que el código dañino se instalara o atacara a otros equipos. Por ejemplo, se puede restringir el servicio de llamada a procedimiento remoto (RPC) para que no reemplace archivos del sistema ni modifique el Registro.

Protección contra código dañino

La protección de cuentas de usuario, que se trató previamente en este documento, y las mejoras de seguridad en Internet Explorer (incluido el nuevo modo protegido, que se tratará más adelante) pueden reducir el impacto de las infecciones que causa el código dañino en Windows Vista. Además de estas características, Windows Vista puede detectar y limpiar gran cantidad de aplicaciones de código dañino, con lo cual se protege la integridad del sistema operativo y la privacidad de los datos de los usuarios. Asimismo, puede realizar un bloqueo del código dañino en tiempo real. Tenga en cuenta que la detección, la limpieza y el bloqueo de código dañino en tiempo real integrados están destinados principalmente a los usuarios individuales. Actualmente no está previsto incluir soporte a nivel de administración empresarial contra código dañino mediante una directiva de grupo que no sea habilitar y deshabilitar la protección.

Mejoras en Internet Explorer

Windows Vista mejora la iniciativa de protección de cuentas de usuario para limitar Internet Explorer únicamente a los privilegios suficientes para poder explorar el Web, pero no para modificar de forma predeterminada los archivos ni la configuración de los usuarios. Esta característica única de Windows Vista, conocida como modo protegido, estará disponible en la versión Beta 2. Como consecuencia, aunque un sitio malintencionado atacara un punto débil potencial de Internet Explorer, el código del sitio no tendría los privilegios suficientes para poder instalar software, copiar archivos en la carpeta de inicio del usuario u obtener la configuración de la página de inicio del explorador o del proveedor de búsquedas.
Para ayudar a proteger la información personal de un usuario, Internet Explorer:
Resalta la nueva barra de estado de seguridad cuando se visita un sitio protegido por el nivel de socket seguro (SSL) y permite al usuario comprobar fácilmente la validez del certificado de seguridad de un sitio.
Ofrece un filtro que ayuda a los usuarios a explorar Internet de forma más segura y les alerta si un sitio Web intenta robar información confidencial. El filtro analiza el contenido del sitio Web buscando características conocidas de las técnicas malintencionadas denominadas "phishing" (fraude) y utilizando una red global de orígenes de datos para decidir si el sitio Web es de confianza o no. Los datos del filtro se actualizan varias veces por hora, lo que es importante dada la velocidad con la que los sitios de "phishing" pueden aparecer y recopilar potencialmente los datos de un usuario.
Borra todos los datos almacenados en caché con un solo clic.

Protección de acceso a la red

Windows Vista incluye un agente que puede facilitar información sobre el estado y la configuración de un cliente a servidores de acceso a la red. Los clientes sin las últimas actualizaciones de seguridad y firmas de virus o que no reúnan los requisitos necesarios no se podrán comunicar a través de la red privada. La protección de acceso a la red se puede utilizar para proteger la red contra clientes de acceso remoto y clientes de la red de área local (LAN) que utilicen conexiones con cable o inalámbricas. El agente informa del estado del cliente de Windows Vista, por ejemplo, si tiene las actualizaciones más recientes y las firmas de virus actualizadas instaladas, a un servicio de cumplimiento de la protección de acceso a la red basado en el servidor. Una infraestructura de protección de acceso a la red, incluida en Windows Server "Longhorn", determina si se puede otorgar al cliente acceso a la red privada o a una red restringida.

Mejoras en la plataforma

Las capacidades de autenticación de Windows Vista son más flexibles y ofrecen distintos mecanismos de autenticación personalizada, como escáneres de huellas digitales y tarjetas inteligentes. Las herramientas de implementación y administración, como las herramientas de restablecimiento del número de identificación personal (NIP), facilitan la administración e implementación de las tarjetas inteligentes, que ahora se pueden utilizar también para iniciar sesión en Windows Vista. Además, Windows Vista permite la autenticación a través de la versión 6 del protocolo de Internet (IPv6) o servicios Web.
La inscripción de certificados se ha simplificado puesto que Windows Vista incluye mejoras en el administrador de credenciales que permiten hacer copias de seguridad y restaurar credenciales almacenadas en el equipo local. El nuevo servicio de administración de identidades digitales (Digital Identity Management Service, DIMS) proporciona movilidad de credenciales y certificados dentro de un bosque de Active Directory, así como escenarios de administración de ciclos de vida de certificados de un extremo a otro.
Las capacidades de auditoría de Windows Vista facilitan el seguimiento de las operaciones que realizan los usuarios. Ahora las categorías de auditoría incluyen varias subcategorías, lo que reduce la cantidad de sucesos irrelevantes. El reenvío de sucesos de auditoría integrado de Windows Vista recopila y reenvía datos críticos a una ubicación central, con lo que las compañías pueden organizar y analizar mejor dichos datos.

Protección de datos de varios niveles

El robo y la pérdida de propiedad intelectual corporativa son temas que preocupan cada vez más a las organizaciones. Windows Vista ha mejorado la protección de datos en los niveles de los documentos, los archivos, los directorios y los equipos. El cliente de administración de derechos integrado permite a las organizaciones exigir el cumplimiento de las directivas sobre el uso de los documentos. El sistema de cifrado de archivos (EFS), que permite el cifrado de archivos y de directorios basado en usuarios, se ha mejorado para permitir el almacenamiento de claves de cifrado en tarjetas inteligentes y, de esa forma, brinda una mayor protección de las claves de cifrado. Asimismo, la nueva característica empresarial de inicio seguro mejora la protección de datos en el nivel del equipo. Ofrece cifrado total del volumen del sistema, incluidos el archivo de hibernación y los archivos del sistema de Windows, lo que ayuda a evitar que los datos se vean comprometidos en caso de pérdida, robo o reciclaje del equipo. Para ofrecer una solución fácil de implementar y administrar, se utiliza un chip v.1.2 de módulo de plataforma de confianza (TPM) para almacenar las claves que cifran y descifran sectores del disco duro de Windows. Se requiere el TPM y una infraestructura de administración empresarial para garantizar que la característica les resulta fácil de utilizar a los usuarios finales.

Confiabilidad y rendimiento

Además de aprovechar el hardware informático moderno, Windows Vista también funciona con mayor rapidez y confiabilidad en los mismos equipos que antes utilizaban Windows XP. El sistema operativo es más seguro y el administrador de reinicio (Restart Manager) reduce la cantidad de veces que el usuario necesita reiniciar su equipo. Las aplicaciones que se ejecuten en Windows Vista también son más confiables, ya que se pueden recuperar de situaciones de bloqueo, mientras que los informes de errores permiten a los desarrolladores solucionar problemas habituales. Windows Vista puede incluso ayudar a detectar errores en discos duros y memoria y recuperarlos.

Menos reinicios

Gracias a Windows Vista, los usuarios no tendrán que reiniciar los equipos en la mayoría de las actualizaciones e instalaciones de aplicaciones. Esta capacidad la facilitada el administrador de reinicio.
El administrador de reinicio funciona con Microsoft Update, Windows Update, Microsoft Windows Server Update Services, Microsoft Software Installer (MSI) y Microsoft Systems Management Server (SMS) para detectar procesos que tengan archivos en uso y para detener y reiniciar los servicios sin necesidad de reiniciar todo el equipo. Las aplicaciones desarrolladas para aprovechar las nuevas características del administrador de reinicio se pueden reiniciar y restaurar al mismo estado y con los mismos datos que antes de reiniciarlo.

Recuperación automática

En Windows XP y sistemas operativos anteriores, la recuperación de un error de servicio solía requerir que los usuarios reiniciaran los equipos. Con Windows Vista, la mayor parte de los errores de servicio pasan inadvertidos, ya que el sistema operativo los reinicia automáticamente en el caso improbable de que presenten un error. Si fuese necesario, Windows Vista puede tratar las dependencias de los servicios y reiniciar varios de ellos automáticamente para mantener la confiabilidad del sistema operativo. Dado que los usuarios a menudo reinician sus equipos para resolver problemas con los servicios, la recuperación automática también reduce la cantidad de reinicios.

Diagnóstico integrado

Windows Vista puede autodiagnosticarse y resolver algunos problemas habituales. Por ejemplo, la herramienta de diagnóstico de disco de Windows detecta errores de disco inminentes y puede alertar al centro de soporte para que se reemplace el disco duro antes de que se produzca un error total. En el caso de los administradores, Windows Vista les guiará por el proceso de realización de copias de seguridad de los datos para que el disco duro se pueda reemplazar sin causar pérdida de información.
Windows Vista además incluye un diagnóstico de memoria para ayudar a los administradores a localizar problemas con memoria no confiable. Anteriormente, los diagnósticos de memoria sólo estaban disponibles como descarga y su uso resultaba complicado para muchos profesionales de TI. En Windows Vista, si el informe de errores de Windows (WER) o el análisis de bloqueos en línea de Microsoft (Microsoft Online Crash Analysis, MOCA) determina que se puede producir un error debido a un problema con la memoria, Windows Vista solicita al usuario que realice un diagnóstico de la memoria sin requerir una descarga adicional o un disco de inicio independiente. Si el diagnóstico de la memoria identifica un problema, Windows Vista puede evitar el uso de la parte afectada de la memoria física para permitir que el sistema operativo se inicie correctamente e impedir bloqueos de aplicaciones. Tras el inicio, Windows Vista proporciona un sencillo informe que describe el problema.

Herramienta de reparación del inicio

Windows Vista incluye la herramienta Startup Repair (StR) que soluciona automáticamente muchos problemas habituales y permite que los usuarios y profesionales de TI diagnostiquen y reparen con rapidez problemas más complejos del inicio. Siempre que se detecta un error del inicio, el sistema lo envía a StR. Una vez iniciado, StR realiza diagnósticos para determinar su causa. StR incluso analiza automáticamente los archivos de registro del inicio. Una vez que StR determina la causa del error, intenta solucionarlo. Todo este proceso requiere muy poca o ninguna interacción por parte del usuario. Entre los problemas que StR puede solucionar se encuentran los siguientes:
Controladores incompatibles
Valores de configuración del inicio dañados o no presentes
Metadatos del disco dañados
Una vez reparado el sistema operativo, Windows Vista lo notifica al usuario y proporciona un registro en el que los profesionales de TI pueden conocer con exactitud las operaciones realizadas por StR. StR incluye además herramientas que les ayudan a solucionar problemas del inicio de forma manual. StR reduce las llamadas al servicio de soporte técnico relacionadas con este tipo de problemas y, si el usuario precisa ayuda, permite que el profesional de TI los resuelva con rapidez.

Confiabilidad de las aplicaciones

Windows Vista se ha diseñado para reducir la frecuencia y el impacto de las interrupciones. Incluye revisiones para casos conocidos de bloqueos, además de herramientas mejoradas que proporcionarán una visión más amplia de las causas de las situaciones de falta de respuesta.
Windows Vista proporcionará una mayor confiabilidad de las aplicaciones desde el primer día que las compañías lo implementen, que aumentará progresivamente gracias a las nuevas capacidades de informes de errores. Con versiones anteriores de Windows, los bloqueos de aplicaciones eran muy difíciles de solucionar para los desarrolladores, ya que los informes de errores facilitados proporcionaban poca o ninguna información sobre ellos. Windows Vista mejora el informe de errores para que los desarrolladores cuenten con la información necesaria para identificar el origen de los problemas. Esto permite mejoras continuas en la confiabilidad.

Mejoras en el rendimiento

Windows Vista ofrece un rendimiento y una capacidad de respuesta mejorados comparado con Windows XP. Por ejemplo, puede detectar automáticamente problemas relacionados con tiempos de inicio largos o una interfaz de usuario que no responda, y agregar un suceso al registro de sucesos que describa el problema y que posiblemente ofrezca información sobre su origen. Los administradores pueden utilizar esta información para solucionar cada problema por separado o agregar los datos del registro de sucesos con una herramienta como Microsoft Operations Manager (MOM) para analizar el rendimiento de toda la compañía.
Implementación
La implementación de un nuevo sistema operativo en una compañía no es una tarea sencilla, pero la implementación de Windows Vista basada en imágenes hace que el proceso resulte lo más eficaz posible. Las imágenes suponen la forma más rápida de implementar un sistema operativo, aunque históricamente no han formado parte de la instalación estándar del sistema operativo Windows, con lo que se requería software adicional y muchas horas de labores de mantenimiento. Para ayudar a reducir la complejidad del proceso de implementación, Microsoft ha basado la instalación de Windows Vista en el formato de imágenes de disco basadas en archivos denominado Windows Imaging Format (WIM); ha aplicado a Windows Vista un diseño modular para que la personalización y la implementación de las imágenes sean más sencillas; y ha realizado otras mejoras de implementación significativas en el sistema operativo principal.

Diseño modular

El diseño de Windows Vista es modular, lo que facilita su personalización. Durante la fase de preparación de la distribución de Windows Vista en una organización, los profesionales de TI pueden elegir los componentes del sistema operativo concretos que desean distribuir en un conjunto de equipos. Los idiomas, por ejemplo, son componentes, por lo que se puede distribuir el inglés en un conjunto de equipos, y el francés, el alemán y el español en otro. Los controladores y las actualizaciones son también componentes, lo que simplifica la actualización de las imágenes a medida que cambian los requisitos de hardware y software.

Formato de imágenes de Windows (WIM)

WIM es un formato de imágenes basadas en archivos que proporciona ventajas importantes en comparación con los formatos de imagen basados en sectores más habituales. El formato de imagen WIM es independiente del hardware, lo que permite mantener una misma imagen en diferentes configuraciones de hardware. WIM puede también almacenar varias imágenes dentro de un único archivo de imagen, con lo que su administración resulta más sencilla y se ahorra espacio en disco al almacenar una sola copia de cada archivo. Por ejemplo, se pueden almacenar dos imágenes en un único archivo WIM: una que contenga sólo el sistema operativo Windows Vista y otra que además contenga las aplicaciones principales. El formato WIM reduce de forma significativa los tamaños de los archivos de imagen porque utiliza un formato de archivo comprimido y técnicas de almacenamiento de instancia única. (El archivo de imagen contiene una copia física de un archivo por cada instancia del mismo existente en el archivo de imagen, lo que reduce el tamaño de los archivos de imagen que contienen varias imágenes.)
El mantenimiento de las imágenes WIM es sencillo porque los controladores, las actualizaciones y algunos otros componentes de Windows se pueden agregar y borrar sin conexión sin iniciar la imagen del sistema operativo. Windows Vista incluye herramientas para editar las imágenes directamente y cambiar su configuración general y regional, aplicar actualizaciones del sistema operativo, agregar controladores, instalar actualizaciones y agregar o quitar aplicaciones. Esta característica permite ahorrar horas de trabajo al mantener las imágenes de instalación, puesto que no es necesario iniciar la imagen para realizar cambios en la configuración.
Además, con el formato de imagen WIM la implementación no es destructiva, lo que significa que los datos se pueden mantener en el volumen al que se aplica la imagen puesto que la aplicación de esta última no borra el contenido existente en el disco.
Si el diseño modular y el formato WIM por sí solos ya simplifican radicalmente la implementación, juntos revolucionarán la manera en que se instalan los sistemas operativos cliente. En otras palabras, la combinación de estas dos tecnologías ofrece una ventaja mayor que si se facilitaran por separado. Lo más notable de estas tecnologías es que reducen significativamente la cantidad de imágenes que se deben mantener del sistema operativo. Es decir, los departamentos de TI que antes mantenían diferentes imágenes para cada idioma y tipo de equipo, probablemente puedan utilizar sólo una o dos imágenes de Windows Vista, por lo que el personal puede dedicarse a otras prioridades.

Implementación de imágenes de disco no destructiva

Con las versiones anteriores de Windows, la implementación de imágenes de disco sólo se podía utilizar en nuevas instalaciones de Windows, porque se sobrescribiría el contenido del disco duro del equipo. Para actualizar el equipo de un usuario, los profesionales de TI debían copiar los archivos y la configuración de éste en otro equipo y a continuación restaurarlos tras implementar la imagen. Windows Vista ofrece una implementación de imágenes de disco no destructiva gracias al formato de imagen WIM, que copia los archivos y la configuración en una parte reservada del disco duro antes de implementar la imagen de Windows Vista. Una vez implementada, el sistema operativo migra los archivos y la configuración y restaura la parte reservada del disco duro. En general, la migración a Windows Vista resulta mucho más rápida que la migración a Windows XP.

Instalaciones desatendidas

La mayor parte de las herramientas administrativas de Windows Vista, incluidos el administrador de instalación (Windows Setup Manager) y la herramienta de migración del estado del usuario (User State Migration Tool, USMT) de Microsoft Windows, se pueden controlar desde una línea o una secuencia de comandos. Esta funcionalidad ahorra tiempo cuando el usuario debe realizar repetidas veces las mismas o similares tareas. Los departamentos de TI que no utilizan secuencias de comandos seguirán ahorrando tiempo en la configuración de la instalación desatendida mediante la edición de un solo archivo: Unattend.xml. Windows Vista incluye herramientas gráficas que simplifican la configuración de una instalación desatendida sin la edición manual del archivo. Como los archivos de lenguaje marcado extensible (XML) se basan en texto, se pueden editar manualmente o mediante programación con una secuencia de comandos.

Facilidad de uso

La supervisión, el mantenimiento y la solución de problemas en cientos o miles de equipos pueden suponer mucho tiempo y dinero. Windows Vista constituye un importante paso adelante en el compromiso de Microsoft de reducir el costo total de propiedad (TCO) de los equipos con Windows. Se ha diseñado para reducir el costo de la compatibilidad en los equipos de escritorio, simplificar la administración de su configuración, habilitar una mejor administración centralizada y disminuir la carga que supone mantener los sistemas actualizados. La configuración ampliada de la directiva de grupo hace que casi cada aspecto de Windows Vista se pueda configurar centralmente, a la vez que las eficaces herramientas de secuencias y líneas de comandos permiten que los profesionales de TI automaticen las tareas más monótonas. La supervisión y elaboración de informes se han ideado de modo que también estén centralizados.

Administración de la configuración

La tecnología de Windows Vista garantiza que los cambios en la configuración y los archivos de Windows se realicen de manera predecible y confiable. La tecnología de protección de recursos de Windows (Windows Resource Protection, WRP) permite que el sistema se proteja a sí mismo de cambios no deseados en los archivos, carpetas o claves del Registro, que podrían dejar un equipo o una aplicación inutilizable. La configuración del sistema en el Registro está protegida contra cambios involuntarios por parte de usuarios o software no autorizado; sólo el instalador de confianza de Windows puede modificar la configuración y los archivos del sistema protegidos.

Directiva de grupo

Casi cada nuevo valor de configuración en Windows Vista se puede controlar con la directiva de grupo. Asimismo, este sistema operativo incluye la consola de administración de directivas de grupo (GPMC). Para que Windows Vista sea más flexible en entornos en los que varios usuarios utilizan un solo equipo, como en escuelas y bibliotecas, Windows Vista puede aplicar varios objetos de la directiva de grupo local. Esta característica mejora la seguridad y la administración en dichos entornos de uso compartido.

Sucesos, herramientas e informe de errores

La administración de Windows Vista es más sencilla, con lo que los profesionales de TI ahorran tiempo y trabajo. Las descripciones de los sucesos contienen más datos que ayudan a identificar el origen de un problema e incluyen la información de sucesos en formato XML, por lo que es fácil exponer los datos a las herramientas de administración. Con los problemas habituales, el proceso se puede automatizar para iniciar tareas siempre que surja un suceso concreto. Windows Vista también simplifica el análisis manual de los sucesos porque permite que el profesional de TI personalice la forma en que se muestra el visor de sucesos. Además, Windows Vista puede reenviar sucesos a una ubicación central para que la identificación, el seguimiento y la solución de problemas resulten más fáciles.

Automatización

Gracias a las capacidades de automatización de Windows Vista, las tareas de administración repetitivas se realizan sin intervención humana, reduciendo así la posibilidad de errores manuales. Windows Vista agrega varias capacidades clave de automatización:
Los servicios Web para administración (Web Services for Management, WS-Management), que es un protocolo de servicios Web estándar para la administración remota y protegida de componentes de hardware y software, facilitan la administración de Windows Vista en una red, al permitir que los administradores ejecuten secuencias de comandos y realicen otras tareas administrativas de forma remota.
Tareas administrativas clave que se realizan desde una interfaz de usuario (IU) se pueden además completar desde una línea de comandos, con lo que se amplía aún más la interfaz de líneas de comandos de Windows XP. Esta característica permite las secuencias de comandos y la administración uno a varios.
Su programador de tareas mejorado permite que los administradores inicien un conjunto de tareas en una secuencia concreta, para que no se ejecuten a la vez, y tareas automáticas en respuesta a sucesos o cuando el equipo se encuentre inactivo. Las credenciales utilizadas para iniciar estas tareas se pueden almacenar ahora en Active Directory en lugar de en el equipo local para mejorar la seguridad de las contraseñas y simplificar los cambios de contraseñas obligatorias.

Soporte

Windows Vista se ha diseñado para reducir los costos derivados del soporte técnico a los usuarios de cuatro maneras distintas:
Reduce el número de incidentes. Características de Windows Vista como la tecnología de protección de recursos de Windows y la protección de cuentas de usuario hacen que los usuarios sean productivos e impiden que realicen cambios en el sistema que podrían afectar a su rendimiento. Además, la recuperación de errores que se proporciona en Windows Vista resuelve automáticamente gran cantidad de problemas habituales.
Ayuda a los usuarios a solucionar problemas por sí mismos. Windows Vista está pensado para que los usuarios puedan resolver sus propios problemas técnicos, con lo cual se reduce extraordinariamente la necesidad de soporte de administradores de TI o de profesionales del centro de soporte técnico. La asistencia al usuario (la versión de Windows Vista de los archivos de Ayuda) proporciona mejores capacidades de búsqueda, resulta más fácil de entender y se puede personalizar en el departamento de TI.
Reduce el tiempo dedicado al soporte técnico. Siempre que surgen problemas, Windows Vista ofrece a los profesionales de TI y del centro de soporte técnico herramientas, sucesos detallados y contadores de rendimiento para que puedan determinar con mayor rapidez qué ha ocurrido y cómo solucionarlo. La habilidad de detectar errores de discos y de memoria permite que los profesionales de TI puedan reemplazar hardware antes de que el problema sea definitivo, con lo que éste se resuelve en unos minutos en lugar de en varias horas.
Reduce el costo de la asistencia a los usuarios remotos. La herramienta de asistencia remota mejorada de Windows Vista simplifica y reduce los costos que supone ofrecer soporte técnico a equipos en ubicaciones remotas. Para reducir costos de ancho de banda, el mejorado servicio de transferencia inteligente en segundo plano (BITS) permite que los clientes de una red de área local (LAN) compartan actualizaciones directamente, en lugar de descargar los mismos archivos repetidas veces en redes de área extensa (WAN).

Productividad

La productividad del usuario constituye aún una de las consideraciones clave para los departamentos de TI que evalúan un nuevo sistema operativo. El objetivo del diseño de Windows Vista es agregar valor a las compañías mediante la mejora sustancial de la productividad del usuario. Sus mejoras en la interfaz sirven para que los usuarios y los expertos profesionales de TI sean más productivos. Gracias a que Windows Vista permite que encuentren con facilidad lo que necesitan, se pueden concentrar en los aspectos más importantes de su trabajo.

Capacidad de uso y productividad del usuario final

Microsoft ha mejorado las opciones de uso de casi cada uno de los aspectos de Windows Vista, incluidos el menú de inicio, el explorador de Windows y el panel de control. Por ejemplo, ahora en el panel de control se muestran tareas específicas que el usuario puede desear realizar, como cambiar la resolución de la pantalla. Los usuarios pueden incluso utilizar el cuadro de texto de búsqueda rápida para buscar aplicaciones en el menú de inicio o determinadas tareas en el panel de control. Estas mejoras en el uso implican que el usuario pasa menos tiempo intentando entender cómo utilizar el sistema operativo y más tiempo realizando su trabajo.

AERO

La interfaz de usuario de Windows Vista, designada con el nombre de código "AERO" (por las iniciales en inglés de las palabras Authentic (auténtica), Energetic (energética), Reflective (representativa) y Open (abierta)), resulta más sencilla y más atractiva, sin olvidar la productividad de los usuarios. Los equipos diseñados para Windows Vista crean un entorno profesional y atractivo basado ventanas con aspecto de cristal translúcido. Incluso las aplicaciones creadas antes de Windows Vista serán más interesantes gracias a las mejoras que incluye en los asistentes y cuadros de diálogo comunes que comparten todas las aplicaciones.
Los usuarios con monitores de alta resolución pueden por fin aprovechar al máximo las ventajas de sus pantallas porque Windows Vista escala sin problemas iconos y ventanas. Como consecuencia, los usuarios no tendrán problemas para leer texto en pantallas de 1600x1200. Los usuarios que en el pasado utilizaban resoluciones menores para poder leer mejor pueden incrementar la resolución de la pantalla para aumentar su claridad y nitidez sin perder calidad.

Exploradores

Windows XP incluye varios exploradores especializados para mejorar su uso cuando se interactúa con determinados tipos de contenido, como documentos, fotografías y música. Windows Vista mejora este concepto con la adición de herramientas organizativas, de comandos y presentación apropiadas para la información que el explorador muestra en pantalla.

Visualización de la información

Windows Vista cuenta con impresionantes capacidades de administración de la información que permiten a los usuarios buscar documentos, mensajes de correo electrónico y otros datos en segundos y trabajar con ellos de forma más intuitiva. De hecho, las nuevas herramientas de Windows Vista resultan tan flexibles y fáciles de utilizar que los usuarios prácticamente no necesitarán buscar información en sus equipos.
En primer lugar, el nuevo explorador de documentos, que sustituye a la carpeta Mis documentos de Windows XP, es mucho más eficaz. En lugar de mostrar simplemente iconos de documentos, ofrece miniaturas de alta resolución que constituyen una vista previa de su contenido. Los usuarios pueden ajustar de forma dinámica el tamaño de estas miniaturas hasta 256x256 píxeles, suficiente para comprobar si han encontrado el documento correcto sin necesidad de abrirlo.

Carpetas virtuales

Windows Vista también incluye un nuevo tipo de carpeta denominada carpeta virtual. Las carpetas virtuales se comportan como carpetas convencionales; sin embargo, su contenido se define de forma dinámica. Este contenido se puede basar en combinaciones de autores, clasificaciones, palabras clave de documentos (que los usuarios pueden definir), entre otros criterios. Por ejemplo, los usuarios podrían crear una carpeta virtual con todos los documentos escritos por una determinada persona aunque se almacenasen en ubicaciones distintas de sus equipos locales. Cuando abrieran la carpeta virtual, el explorador de documentos de Windows Vista encontraría de forma automática cada documento del equipo local escrito por dicha persona y los mostraría como el contenido de la carpeta. De la misma manera que con cualquier otra carpeta, los usuarios podrían reorganizar y filtrar el contenido de la carpeta virtual para buscar con rapidez un documento concreto.

Búsqueda

Los usuarios pueden buscar documentos, mensajes de correo electrónico, contactos y sitios Web directamente desde el escritorio. Las búsquedas en Windows Vista no están limitadas al equipo local y pueden incluir carpetas compartidas y otros recursos de red. La capacidad de búsqueda simplifica la manera de buscar el contenido que el usuario sabe que ha visto pero no exactamente en qué ubicación.

Menú de inicio

El menú de inicio de Windows Vista permite abrir aplicaciones específicas y examinar todas ellas más fácilmente. Se puede escribir parte del nombre de la aplicación en el cuadro de búsqueda rápida de este menú para iniciar la aplicación. Por ejemplo, para abrir la calculadora, basta con presionar la tecla de Windows, escribir Calc y presionar Entrar. Windows Vista simplifica la manera de examinar las aplicaciones instaladas en el equipo, ya que ha reemplazado el menú Todos los programas de Windows XP con una vista de árbol, similar al Explorador de Windows. De esta forma se pueden buscar aplicaciones que se encuentran anidadas en carpetas en varios niveles inferiores.

Uso compartido de recursos

Con Windows Vista, la tarea de compartir archivos, ya sea en un único equipo o en una red, es más fácil. En primer lugar, se ofrece a los usuarios la opción de guardar los archivos con un perfil personal o público, con lo que se diferencia si el contenido estará disponible para uso público o personal. A continuación, el nuevo asistente de uso compartido de recursos muestra a todos los usuarios con una cuenta en ese equipo o en Active Directory, lo que permite decidir quién puede obtener acceso a qué archivos. Por último, Windows Vista posibilita que los usuarios realicen un sencillo seguimiento del contenido compartido mediante dos carpetas de búsqueda: una que muestra todo el contenido compartido y otra que muestra el contenido que no está en línea.




miércoles, 29 de agosto de 2012

Historia

Microsoft Corporation (NASDAQMSFT) es una empresa multinacional de origen estadounidense, fundada el 4 de abril de 1975 por Bill GatesPaul Allen. Dedicada al sector de la informática, tiene su sede en RedmondWashingtonEstados Unidos. Microsoft desarrolla, fabrica, licencia y produce software y equipos electrónicos, siendo sus productos más usados el sistema operativo Microsoft Windows y la suite Microsoft Office, los cuales tienen una importante posición entre los ordenadores personales. Con una cuota de mercado cercana al 90% para Office en 2003 y para Windows en 2006, siguiendo la estrategia de Bill Gates de «tener una estación de trabajo que funcione con nuestro software en cada escritorio y en cada hogar»

Orígenes



Siguiendo el lanzamiento del Altair 8800Bill Gates, como director gerente de Microsoft, llamó a los creadores del nuevo microordenador Micro Instrumentation and Telemetry Systems (Micro Instrumentación de Sistemas de Telemetría) (MITS), ofreciendo una implementación del lenguaje de programación BASIC para el sistema. Tras la demostración, MITS accedió a distribuir Altair BASIC.27 Gates dejó la universidad Harvard, trasladándose a AlbuquerqueNuevo México, donde el MITS estaba establecido, y fundó, junto a Paul Allen, Microsoft en 1975. La primera oficina internacional de la compañía se abrió el 1 de noviembre de 1978 en Japón, bajo el nombre de "ASCII Microsoft" (actualmente conocida como Microsoft Japón).28 El 1 de enero de 1979, Microsoft se trasladó a Bellevue, en Washington. El 11 de junio de 1980Steve Ballmer se une a la compañía. Ballmer sucedería después a Bill Gates como CEO de Microsoft.
El antiguo logotipo de Microsoft.
Los primeros productos de Microsoft tras su fundación, aparte de los intérpretes BASIC, serían compiladores de COBOL y Fortran.29 30
El primer sistema operativo que la compañía lanzó al público fue una variante de Unix en el año 1979. Adquirido de AT&T a través de una licencia de distribución, Microsoft le apodó Xenix, y alquiló la empresa Santa Cruz Operation para adaptar su sistema operativo a importantes plataformas.31 Xenix fue cedido a Santa Cruz Operation, que adaptó el sistema para microprocesadores 80286 en 1985, bajo el nombre de SCO UNIX.
DOS (Disk Operative SystemSistema operativo de disco en inglés) fue el sistema operativo que llevó a la compañía a su primer éxito.32 En agosto de1981, después de unas negociaciones fracasadas con Digital ResearchIBM acordó con Microsoft proveer de una versión de un sistema operativoCP/M, el cual fuera pensado para el PC de IBM. Para esta idea, Microsoft compró a Seattle Computer Products un clon de CP/M llamado 86-DOS, el cual IBM renombró a PC-DOS. Posteriormente, el mercado presenció una inundación de clones del PC de IBM después de que Columbia Data Products clonase exitosamente la BIOS del IBM. Por un marketing agresivo de MS-DOS hacia los fabricantes de clones del IBM-PC, Microsoft se elevó desde un pequeño competidor hasta llegar a ser uno de los principales oferentes de software para ordenadores personales de la industria.33 34 La compañía se expandió hacia nuevos mercados con el lanzamiento del Ratón de Microsoft en 1983, producto que no fue fabricado originalmente por ellos. También destacar la creación de una división llamada Microsoft Press